¿Qué es la autenticación multifactor (MFA) y por qué deberías activarla?
CIBERSEGURIDAD
Gerardo Conejo @ Innite Solutions Perú
5/14/20251 min read
La autenticación multifactor (MFA) es una forma más segura de proteger nuestras cuentas digitales combinando dos o más formas de verificar nuestra identidad. En lugar de depender únicamente de una contraseña (que puede ser adivinada o robada), MFA añade una segunda capa de seguridad, como un código enviado a tu celular o el uso de tu huella digital. De este modo, aunque alguien consiga tu contraseña, no podrá acceder sin esa segunda verificación.
Hoy en día, activar MFA es sencillo y está disponible en la mayoría de plataformas populares: redes sociales, correos electrónicos, cuentas bancarias y muchos servicios en línea. Las formas más comunes son códigos enviados por SMS, aplicaciones de autenticación como Google Authenticator, o dispositivos biométricos. Aunque puede parecer un paso extra, toma solo unos segundos y ofrece una gran mejora en seguridad.
Este sistema es especialmente útil frente a ataques cada vez más comunes, como el phishing, donde los delincuentes intentan engañarte para robar tu información. Si solo usas una contraseña, estás más expuesto. Pero si tienes MFA activo, incluso si caes en una trampa, los atacantes tendrían una barrera adicional difícil de superar. Es una forma efectiva y accesible de cuidarte en el entorno digital.
En las empresas, la MFA se ha vuelto un requisito obligatorio en muchos casos. Ayuda a proteger los datos sensibles de empleados, clientes y operaciones internas. También es una manera de cumplir con normativas de seguridad exigidas por muchos sectores, como el financiero o el sanitario. Implementarla es una de las mejores prácticas en ciberseguridad moderna.
Aunque ningún sistema es 100% infalible, la autenticación multifactor reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado. En un mundo donde todo está conectado y almacenado en línea, dar este paso es fundamental para proteger nuestra privacidad y nuestra información personal.